El diafragma del carburador (también llamado membrana del pistón de vacío o membrana del émbolo) es una pieza clave en muchos carburadores modernos de moto
*Material flexible y resistente
- Generalmente está hecho de goma o caucho sintético (nitrilo o neopreno), a veces reforzado con tela.
- Debe soportar la depresión (vacío) generada dentro del carburador sin deformarse ni romperse.
- Tiene alta resistencia al combustible y vapores de gasolina.
Elasticidad controlada
- Su flexibilidad permite que el pistón del carburador suba y baje suavemente según la presión del aire.
- Un buen diafragma debe recuperar su forma rápidamente sin quedarse “pegado” ni fatigarse con el uso.
3. ⚡ Sellado hermético
- Crea una cámara estanca entre la parte superior e inferior del carburador.
- Este sellado es esencial para que el pistón responda correctamente a los cambios de vacío y mantenga una aceleración progresiva y estable.
4. 🔩 Ajuste preciso
- Debe encajar perfectamente en su ranura o alojamiento.
- Si se coloca mal o se pincha, altera la mezcla aire-combustible y genera falla de aceleración, tirones o pérdida de potencia.
5. 🛠️ Sensibilidad al vacío
- Su diseño permite que el carburador adapte automáticamente la altura del pistón (y por ende la apertura de la aguja) a la demanda del motor.
- Esto asegura una mezcla constante de aire y combustible a diferentes RPM y aperturas del acelerador.
6. 🧼 Requiere limpieza y revisión periódica
- Aunque no se lubrica, conviene revisarlo cada cierto tiempo para verificar que no tenga grietas, endurecimiento o perforaciones.
- Un diafragma dañado provoca pérdida de potencia o que el motor “se ahogue”.
💡 En resumen
El diafragma del carburador se encarga de:
Regular la cantidad de combustible que entra al motor según la depresión del aire, garantizando una respuesta suave, estable y eficiente.